![](https://regionalpymezonasur.org.ar/wp-content/uploads/2020/04/Logo-CAME-1024x463.png)
Dado el contexto y la situación en torno al COVID-19, los invitamos a inscribirse en los siguientes cursos gratuitos auspiciados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Cualquier consulta no dudes en contactarnos, los cupos son limitados.
![](https://regionalpymezonasur.org.ar/wp-content/uploads/2020/04/Educación-1024x683.jpg)
Introducción:
Así como los pueblos y sociedades van evolucionando, las disciplinas también deben hacerlo para no quedar atrás, y el marketing digital no escapa a esta afirmación. En el siguiente curso proponemos compartir con los participantes un conjunto de técnicas y herramientas para un “soft landing” en el universo digital.
Objetivos y temas a tratar:
En el curso que proponemos, se invita a los participantes a aprender los siguientes puntos:
- ¿Qué es el marketing?
- Publicidad vs Propaganda.
- Web 1.0 y Web 2.0, diferencias y similitudes.
- ¿Cómo captar la atención del usuario? Utilización del modelo AIDA.
- Embudos, Funnels y cómo es el proceso para la captación de Leads o contactos.
- Branding vs Performance.
- La importancia del sitio web, el e-mail marketing y las redes sociales.
- Redes sociales ¿Debo utilizarlas todas? ¿Por qué?
- Experiencia y Satisfacción de Usuarios en sitios web, redes sociales y canales de marketing directo como e-mail marketing, aplicaciones de mensajería instantánea.
- Herramientas para la construcción de sitios web: Programación vs CMS (WordPress, Wix, Tienda Nube, entre otras).
- Fidelización y Recompra.
¿Qué adquieren los asistentes al curso?
Una vez finalizado el curso, los asistentes podrán:
- Contar con una variedad de herramientas y recursos para planificar diversas acciones en el ecosistema digital.
- Tener herramientas para elaborar acciones o estrategias para fidelizar clientes, captar nuevos e incrementar el ticket promedio.
- Trabajar en forma más efectiva para alinear los estilos en las distintas plataformas digitales.
- Contar con una base de argumentos más sólidos para la elección del desarrollo de un sitio web institucional o una tienda online.
- Gestionar en forma más eficiente sus canales de contacto con su público objetivo.
- Elaborar estrategias y acciones para mejorar la experiencia y el vínculo con sus clientes y potenciales clientes.
- Saber diferenciar los distintos tipos de redes sociales y sus usuarios.
Sobre el disertante:
Mariano Sanchidrian es Licenciado en Publicidad de UADE y cuenta con el reconocimiento internacional de la International Advertising Association (IAA).
En el ámbito laboral hace 7 años que se desempeña en distintos ámbitos vinculados a la comunicación y el marketing.
- Como analista de información en el sector editorial: el análisis de la información y las bases de datos con las que cuenta una empresa sirven para que la estrategia comercial tenga un norte más definido.
- Como coordinador de comunicación de la Cámara de Microempresarios de Lanús.
- Como formador en cursos de Community Manager para la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.
- Como parte del equipo de Comunicación de Grupo RTS en distintos proyectos: Spin Parking, A Último Momento, Grupo RTS Automation & Controls, Grupo RTS Digital Skills, entre otros.
- Como consultor independiente en Diseño Web, Diseño UX – UI, Sesiones de UX, Investigación de mercado, E-Mail Marketing, Experiencia de Cliente, Estrategia de comunicación, entre otros.
El curso será dictado el 20/05/2020
Para más información o inscripciones, podes escribirnos a info@regionalpymezonasur.org.ar
Introducción:
El marketing directo es un conjunto de herramientas de marketing que nos permiten generar una relación más estrecha con nuestros consumidores. Esta variedad de herramientas nos permite utilizar uno o varios medios para comunicarnos en forma directa con un determinado público objetivo y obtener de él una respuesta medible. Algunos de los canales que podemos utilizar son las relaciones públicas, la venta directa, el e-mail marketing, la promoción de ventas, entre otras.
Objetivos y temas a tratar:
En el curso que proponemos, se invita a los participantes a aprender los siguientes puntos:
- ¿Qué es una promoción y cómo se lleva a cabo?
- ¿Cuáles son las etapas de planificación del proceso de promoción de ventas?
- Promoción de ventas vs Promoción de marca.
- Acciones Push – Acciones Pull.
- Promoción vs Publicidad.
- Promociones hacia el consumidor.
- Promociones hacia el intermediario o hacia los canales de distribución.
- Técnicas promocionales (Muestras, Cupones, Descuentos, Regalos)
- Promoción y Ciclo de vida del producto o servicio
¿Qué adquieren los asistentes al workshop?
Una vez finalizada la jornada, los asistentes podrán:
- Tener un entendimiento más profundo sobre el concepto de promoción y herramientas de marketing directo para comunicarse en forma más directa y medible con sus audiencias.
- Conocer la diferencia entre promociones con efecto a corto, mediano y a largo plazo.
- Planificar una acción promocional de acuerdo a sus objetivos
- Dominar las diferentes técnicas promocionales y saber cuál aplica más efectivamente de acuerdo a su lugar en el Ciclo de Vida de producto o servicio.
Sobre el disertante:
Mariano Sanchidrian es Licenciado en Publicidad de UADE y cuenta con el reconocimiento internacional de la International Advertising Association (IAA).
En el ámbito laboral hace 7 años que se desempeña en distintos ámbitos vinculados a la comunicación y el marketing.
- Como analista de información en el sector editorial: el análisis de la información y las bases de datos con las que cuenta una empresa sirven para que la estrategia comercial tenga un norte más definido.
- Como coordinador de comunicación de la Cámara de Microempresarios de Lanús.
- Como formador en cursos de Community Manager para la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.
- Como parte del equipo de Comunicación de Grupo RTS en distintos proyectos: Spin Parking, A Último Momento, Grupo RTS Automation & Controls, Grupo RTS Digital Skills, entre otros.
- Como consultor independiente en Diseño Web, Diseño UX – UI, Sesiones de UX, Investigación de mercado, E-Mail Marketing, Experiencia de Cliente, Estrategia de comunicación, entre otros.
El curso será dictado el 27/05/2020 a las 18 hs.
Para más información o inscripción, escribinos a info@regionalpymezonasur.org.ar
Introducción:
En la actualidad, los usuarios ya no compran productos y/o servicios; sino que elegimos marcas. Una marca puede conformar uno de los activos más importantes de una compañía y, si es bien gestionado, los resultados que puede traer consigo en el mediano y largo plazo son incontables. Por otro lado, dado el contexto actual, las marcas deben trabajar para afianzar las relaciones con sus consumidores conseguir nuevas oportunidades.
Objetivos y temas a tratar:
En el taller que proponemos, se invita a los participantes a aprender los siguientes puntos:
- Definición de marca, ¿Qué es el branding?
- ¿Qué hace que una marca sea exitosa?
- Diferencias entre Logotipo, Isotipo, Isologotipo e Imagotipo.
- Identidad de marca, personalidad de marca y su diferencia con la misión, la visión y los valores corporativos.
- Responsabilidad Social Empresaria / Responsabilidad Social Corporativa.
- Ejercicio de Brand Character.
- Arquetipos de la personalidad de Carl Gustav Jung para la construcción de marcas.
- Manifiesto de marca.
- Importancia de la creación de una marca sólida para posicionarse en la mente del consumidor.
¿Qué adquieren los asistentes al taller?
Una vez finalizada la jornada, los asistentes podrán:
- Definir, crear o reformular sus marcas con nuevos recursos y herramientas.
- Generar vínculos más sólidos con sus públicos objetivos a través de marcas más sólidas.
- Conocer la importancia de contar con una marca bien definida para ocupar los primeros lugares en la mente del consumidor.
- Realizar acciones de Responsabilidad Social Empresaria o Responsabilidad Social Corporativo acordes a la identidad de la marca.
- Gestionar sus marcas con mayor eficiencia y eficacia.
Sobre el disertante:
Mariano Sanchidrian es Licenciado en Publicidad de UADE y cuenta con el reconocimiento internacional de la International Advertising Association (IAA).
En el ámbito laboral hace 7 años que se desempeña en distintos ámbitos vinculados a la comunicación y el marketing.
- Como analista de información en el sector editorial: el análisis de la información y las bases de datos con las que cuenta una empresa sirven para que la estrategia comercial tenga un norte más definido.
- Como coordinador de comunicación de la Cámara de Microempresarios de Lanús.
- Como formador en cursos de Community Manager para la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.
- Como parte del equipo de Comunicación de Grupo RTS en distintos proyectos: Spin Parking, A Último Momento, Grupo RTS Automation & Controls, Grupo RTS Digital Skills, entre otros.
- Como consultor independiente en Diseño Web, Diseño UX – UI, Sesiones de UX, Investigación de mercado, E-Mail Marketing, Experiencia de Cliente, Estrategia de comunicación, entre otros.
El curso será dictado el 03/06/2020 a las 18 hs.
Para más información o inscripción, escribinos a info@regionalpymezonasur.org.ar
Webinar E-Commerce y Experiencia de Usuario:
Introducción:
El contexto y la situación actual han llevado a que muchas empresas tengan que acelerar sus procesos de transformación digital. El escenario en el que estamos inmersos a causa del COVID-19 implica que las búsquedas en internet hayan crecido considerablemente y esto genera un amplio abanico de oportunidades para las pymes.
Objetivos y temas a tratar:
En el curso que proponemos, se invita a los participantes a aprender los siguientes puntos:
- Estrategias para incrementar oportunidades a través de distintos canales digitales (Tienda online, redes sociales, e-mail marketing, etc).
- El impacto de la logística en el e-commerce.
- Experiencia de usuario: ¿Qué es? ¿Cómo podemos mejorarla y utilizarla a nuestro favor?
- Branding vs Performance.
- La importancia de la calidad del contenido.
- ¿Cómo utilizar las redes sociales para mejorar la experiencia del usuario?
- Pros y contras del uso de redes sociales.
- Tipos de recursos y herramientas para el desarrollo web Programación vs CMS (WordPress, Wix, Tienda Nube, entre otros).
- Cómo vincular el sitio web, las redes sociales y el e-mail marketing.
- Fidelización y Recompra.
¿Qué adquieren los asistentes al webinar?
Una vez finalizado el evento, los asistentes podrán:
- Ser capaces de elegir una opción acorde a sus posibilidades para la creación de un sitio web institucional o tienda online.
- Comprender en mayor medida el impacto de una estrategia de logística planificada.
- Gestionar efectivamente la experiencia de sus clientes para mejorar la relación con ellos, generar vínculos más fuertes y sostenidos en el tiempo, atraer nuevos clientes y fidelizar usuarios actuales.
- Cómo generar contenido relevante para un usuario cada vez más exigente.
- Cuáles son las herramientas que puedo y debo utilizar para vincularse con la audiencia objetivo.
- Alinear los distintos canales para maximizar el alcance del contenido: Sitio web, redes sociales, e-mail marketing.
- Estrategias para fidelizar usuarios e incrementar el ticket promedio.
Sobre el disertante:
Mariano Sanchidrian es Licenciado en Publicidad de UADE y cuenta con el reconocimiento internacional de la International Advertising Association (IAA).
En el ámbito laboral hace 7 años que se desempeña en distintos ámbitos vinculados a la comunicación y el marketing.
- Como analista de información en el sector editorial: el análisis de la información y las bases de datos con las que cuenta una empresa sirven para que la estrategia comercial tenga un norte más definido.
- Como coordinador de comunicación de la Cámara de Microempresarios de Lanús.
- Como formador en cursos de Community Manager para la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.
- Como parte del equipo de Comunicación de Grupo RTS en distintos proyectos: Spin Parking, A Último Momento, Grupo RTS Automation & Controls, Grupo RTS Digital Skills, entre otros.
- Como consultor independiente en Diseño Web, Diseño UX – UI, Sesiones de UX, Investigación de mercado, E-Mail Marketing, Experiencia de Cliente, Estrategia de comunicación, entre otros.
El curso será dictado el 10/06/2020 a las 18 hs.
Para más información e inscripción, escribinos a info@regionalpymezonasur.org.ar
Seminario Comportamiento del Consumidor
Introducción:
El comportamiento del consumidor es una disciplina proveniente del marketing que agrupa una serie de técnicas de los campos de la psicología, la sociología, la economía, la antropología, entre otras para tener un entendimiento más completo sobre cuáles son las razones que influyen en la toma de decisiones de compra por parte de los consumidores.
Objetivos y temas a tratar:
En el curso que proponemos, se invita a los participantes a aprender los siguientes puntos:
- Conocer cuál es el proceso de decisión que atraviesan los consumidores para realizar una compra.
- El Momento Cero de la Verdad (ZMOT).
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de resolución de problema que puede ofrecer un producto o servicio? Resolución de Problema Limitado, Resolución de Problema de Rango Medio o Resolución de Problema Extenso. ¿Qué estrategias podemos adoptar para cada caso?
- Tipos de compra y factores influyentes (Compra por impulso, Compra planeada, compra no planeada, etc) ¿Qué técnicas o herramientas podemos utilizar para tener influencia en cada tipo de compra?
- Métodos y herramientas de segmentación. Se profundizará sobre variables duras y blandas para poder achicar el tamaño de la población y que los esfuerzos de marketing tengan mayor eficiencia.
- Pirámide de Jerarquía de las Necesidades de Maslow. ¿Cómo influye el tipo de necesidad a los esfuerzos de Marketing?
- Roles del consumidor en el proceso de decisión de compra (Iniciador – Influyente – Usuario – Decisor). Si bien todos asumimos diferentes roles, el marketing emprende acciones para dirigirse a cada uno de estos usuarios.
- ¿Cuál es la influencia del grupo de referencia en el proceso?
- Conceptos básicos de marketing: Definición de marketing, el Marketing Mix, sus variables y su evolución, el impacto de los medios digitales y la tecnología para el conocimiento del comportamiento del consumidor.
¿Qué adquieren los asistentes al seminario?
Una vez finalizada la jornada, los asistentes tendrán los siguientes conocimientos:
- Herramientas y nociones básicas del marketing para ser más efectivos en su mix de productos, logística o comunicación.
- Conociendo cómo es el proceso de decisión de compra que atraviesan los consumidores, podrán tomar decisiones de carácter estratégico para desarrollar contenido, material de comunicación, material promocional, activación de ventas, acciones de fidelización, entre otras.
- Al conocer nuevas herramientas de segmentación, podrán elaborar distintas mezclas de productos o servicios que tengan un impacto más directo en sus distintos públicos objetivos.
- Habiendo adquirido, a lo largo del seminario, el conjunto de técnicas y herramientas que proponemos, el participante habrá adquirido nuevas herramientas para mejorar su marketing y, en caso de que actualmente, esté trabajando en él, para incrementar su efectividad.
Sobre el disertante:
Mariano Sanchidrian es Licenciado en Publicidad de UADE y cuenta con el reconocimiento internacional de la International Advertising Association (IAA).
En el ámbito laboral hace 7 años que se desempeña en distintos ámbitos vinculados a la comunicación y el marketing.
- Como analista de información en el sector editorial: el análisis de la información y las bases de datos con las que cuenta una empresa sirven para que la estrategia comercial tenga un norte más definido.
- Como coordinador de comunicación de la Cámara de Microempresarios de Lanús.
- Como formador en cursos de Community Manager para la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Lanús.
- Como parte del equipo de Comunicación de Grupo RTS en distintos proyectos: Spin Parking, A Último Momento, Grupo RTS Automation & Controls, Grupo RTS Digital Skills, entre otros.
- Como consultor independiente en Diseño Web, Diseño UX – UI, Sesiones de UX, Investigación de mercado, E-Mail Marketing, Experiencia de Cliente, Estrategia de comunicación, entre otros.
El curso será dictado el 17/06 a las 18 hs.
Para más información o inscripción, podes escribirnos a info@regionalpymezonasur.org.ar
0 commentarios