La exportación es un objetivo apetecible para cualquier empresa. Una forma de llegar a ese mundo es la participación en los grandes encuentros de nivel global. La siguiente es una guía de las 20 ferias, de diferentes rubros, que las pymes argentinas no pueden dejar pasar.

Recibimos el 2020 con un listado de 20 ferias, de diferentes rubros, que no podés dejar pasar. A modo de presentación al mundo, estos son los principales eventos a los que hay que ir para posicionar tu empresa. Tomá nota.

Las ferias internacionales son eventos claves para presentar tu marca, explorar nuevos mercados, clientes, generar oportunidades de negocios, probar nuevas técnicas o conocer distintas herramientas y formas de trabajo que vuelvan más eficiente tu negocio. Cualquier fin es válido, por eso, presta atención y agendá las exposiciones más importantes de tu rubro.

Ferias Gastronómicas y Vitivinícolas

Fruit Logística:

Cuándo: 5-7 de Febrero.

Dónde: Alemania

Un evento que reúne a distintos referentes del sector hortofrutícola. Se presentan empresas que comercializan productos frescos que incluyen cadenas mundiales y pequeños/medianos proveedores de todo el mundo. La gama de productos incluye, también, sistemas técnicos, logística y servicios.

www.fruitlogistica.es

ProdExpo:

Cuándo: 10-14 de febrero

Dónde: Expocentre Fairgrounds, Moscú, Rusia.

“Un gran espectáculo internacional de alimentos y bebidas en Rusia y Europa del Este”. Presenta productos alimenticios de todo el mundo, especialidades, productos orgánicos, saludables, halal, kosher y productos exóticos.

www.prod-expo.ru

Gulfood:

Cuándo 16-20 de febrero.

Dónde: Dubai World Trade Centre, Emiratos Árabes Unidos.

Este año celebran la edición número 25 bajo el lema: “Repensar la comida”. Es la feria más grande y más concurrida de comercio de alimentos y bebidas de Medio Oriente. Reúne a más de 190 países con distribuidores, chefs, gobernantes y expertos en alimentos.

www.gulfood.com

Hostex:

Cuándo: 1-3 de marzo.

Dónde: Sandton Convention Centre, Sudáfrica.

La mayor feria organizada en el sur del continente africano, dedicada a la comida, bebida y hospitalidad que abre las puertas para acceder y conquistar al mercado floreciente de África. Hostex es una feria que ofrece innovación y oportunidades. Es una feria donde convergen proveedores internacionales con el comercio local. Se exhiben productos innovadores.

www.hostex.co.za

Vinitaly:

Cuándo: 19-22 de abril.

Dónde: Verona, Italia.

“La exposición de vinos más grande del mundo donde las empresas se unen a la innovación”. Este año celebra la edición número 54. Cuenta con un hall dedicado exclusivamente a la producción de vino internacional lo que permite que los productores de todo el mundo puedan intercambiar contactos y degustar las mejores producciones.

www.vinitaly.com

Interwine:

Cuándo: 21-23 de mayo.

Dónde: Beijing, China.

“La exposición profesional de vinos y licores más grande y antigua de China continental”. Congrega a diferentes especialistas claves del mundo y ofrece muchas oportunidades de negocios para los productores de vino que estaban interesados en ingresar al mercado chino. Es un evento muy importante en Asia y que facilita la cooperación con posibles socios chinos.

www.interwine.org

Winter/Summer Fancy Food

Cuándo: 19-21 de enero / 28-30 de junio

Dónde: San Francisco, EE.UU / Nueva York EE.UU

Una gran oportunidad para conectarse con empresarios de los principales canales de compra de alimentos y bebidas de Estados Unidos y el extranjero. Brindan Charlas informativas sobre las nuevas tendencias e innovaciones en alimentos.

www.specialtyfood.com

BioFach América

Cuándo: 24-26 de septiembre

Dónde: Philadelphia, PA, EE.UU

Una feria clave para el sector orgánico que busca concientizar sobre el uso responsable de los recursos naturales. Alemania tiene su versión y la lleva adelante entre el 12 y el 15 de febrero. Es una gran oportunidad para conocer las nuevas tendencias de un sector que toma cada vez más relevancia.

www.biofach-america.com

Sial París:

Cuándo: 18-22 de octubre.

Dónde: Paris Nord Villepinte, Paris

“La exposición de innovación alimentaria más grande del mundo”. Se lleva adelante cada dos años. Es una feria que permite explorar las tendencias mundiales y las innovaciones en la industria alimentaria.

www.sialparis.com

FHC:

Cuándo: 10-12 de noviembre:

Dónde: Shangai New International Expo Centre (SNIEC), China.

Se convirtió en una feria comercial líder en la industria y mercado chino. Es una plataforma de exposición de la industria vinculada a los alimentos y hospitalidad para entrar al mercado chino. Hay espacios dedicados a la carne, pescados, cerveza, té y café.

www.fhcchina.com

Ferias de Indumentaria

Pitti Immagine Uomo

Cuándo: 7-10 de enero.

Dónde: Florencia, Italia.

“Esta es la plataforma más importante del mundo para colecciones de ropa y accesorios para hombres y para lanzar nuevos proyectos en la moda masculina”. Es un evento central para definir las tendencias que van a prevalecer en el mercado internacional.

www.pittimmagine.com

Magic

Cuándo: 5-7 de febrero.

Dónde: Las Vegas, EE.UU.

Se define como el mercado de la moda más completo de Estados Unidos que cuenta con la participación de muchos diseñadores del mundo que traen los recursos para elaborar indumentaria, calzado y accesorios tanto para hombres como mujeres. Es un evento que busca conectar a toda la industria global de la moda.

www.magicfashionevents.com

Momad:

Cuándo: 6-8 de febrero.

Dónde: Feria de Madrid, España

La feria de mayor alcance en la Península Ibérica, donde se presentan las nuevas colecciones y conceptos de marca. Toma mucha relevancia porque es la más importante del sur de Europa y tiene como fin expandir y fortalecer los vínculos comerciales con el resto del mundo.

www.ifema.es

Premiere Vision:

Cuándo: 11-13 de febrero / 21 y 22 de enero

Dónde: Paris Nord Villepinte / Nueva York

“Las seis principales empresas que suministran materiales y servicios a la industria mundial de la moda se unen en París, la capital de la moda”. En esta exposición se presentan las tendencias y todo lo que los diseñadores necesitan para lograr que sus colecciones sen un éxito. El mismo evento se replica en Nueva York para el mercado de profesionales de América del Norte.

www.premierevision.com

Ferias de Diseño:

Heimtextil

Cuándo 7-10 de enero

Dónde: Frankfurt, Alemania.

Reconocida como la mayor feria internacional de textiles y decoración para el hogar. Es la primera que se da en el año para este sector y es la que marca tendencia para el año comercial entrante. Vas a encontrar todo lo relacionado a diseño de interiores y a los mejores profesionales con sus recomendaciones de colores y patrones para esta temporada.

www.heimtextil.messefrankfurt.com

Maison Object

Cuándo: 17-21 de enero

Dónde: París

“El principal evento para profesionales que trabajan en el arte de vivir en todas sus expresiones ricas y variadas”. Abarca desde decoración, diseño, muebles, accesorios, textiles, fragancias/perfumes, vajilla. Todos los estilos convergen en este lugar para exponer la increíble diversidad que caracteriza a los mercados globales.

www.maison-objet.com

Salone del Mobile:

Cuándo: 21-26 de abril

Dónde: Milán, Italia

Se convirtió en un lugar de encuentro y creación de nuevas oportunidades para reflexionar sobre el mundo del diseño. Es el lugar que reúne todo lo relacionado a la decoración de hogary a muebles. Es un evento que combina negocios, cultura, historia del diseño, productos vintage, actuales y lo que se viene. Cuentan con una gran cantidad de expositores y muchos productos que le dan valor a una Feria Internacional del Mueble. Es un escenario de creatividad y foro de debate para profesionales.

www.salonemilano.it

Feria de Marroquinería

Linneappelle

Cuándo: 19-21 de febrero

Dónde: Bolonia, Italia

Conocida como una de las exposiciones internacionales más importantes de cuero, accesorios, sintéticos y telas. Se organizan dos ediciones en el año para poder dedicarse por completo a las tendencias de primavera/verano y otoño/invierno. Dictan seminarios y llevan adelante un concurso para jóvenes profesionales.

www.lineapelle-fair.it

Fimec

Cuándo: 10-12 de marzo

Dónde: Novo Hamburgo, Río Grande Del Sur, Brasil

“Es la única feria del mundo que reúne toda la operación del sector del calzado de cuero en un solo lugar”. Involucra todo el proceso desde la producción hasta la logística. Podés encontrar cuero, productos químicos, componentes, máquinas, tecnología e innovación para cada sector del calzado. Gracias al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea este sector va a poder comercializar libre de impuestos, lo que permite que esta feria sea una gran oportunidad para impulsar su negocio.

www.filmec.com.br

APLF Asia Pacific Leather & Fashion

Cuándo: 31 de marzo – 2 de abril

Dónde: Hong Kong

Lo más destacado del evento es el acercamiento que hace al mercado asiático donde se encuentra la mayor cantidad de mercados emergentes y en expansión. Se considera una de las ferias comerciales de cuero líderes en el mundo ya que se puede encontrar una amplia gama de cueros y componentes. Una de las propuestas más interesantes que hacen, es debatir sobre los sectores que se encuentran en constante cambio y apostar al uso de la tecnología para crear sintéticos que no perjudiquen al medioambiente.

www.aplf.com

Fuente: El Cronista

Para más información, escribinos a info@regionalpymezonasur.org.ar

Categorías: Sin categoría

0 commentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *