En el mes de septiembre, recibimos en CamiLanus a las autoridades de la nueva Federación de Cooperativas de la provincia de Buenos Aires.

En nombre de los Iniciadores, el Sr. Saturnino Martín Luna explicó el objeto de la reunión, poniendo de relieve la necesidad de constituir una organización de 2º grado, una Federación de Cooperativas como instancia de unidad y coordinación de las cooperativas de 1º grado, explicando los objetos, las bases y los métodos que son propios del sistema cooperativo y, en particular, de las entidades como la que se constituye por este acto, y los beneficios económicos, morales y culturales que ellas reportan.

La Federación de Cooperativas excluirá de todos sus actos las cuestiones políticas, religiosas, sindicales, de nacionalidad, regiones o razas determinadas. Su radio de acción será toda la Provincia de Buenos Aires. 

Sus fines y objetivos serán los siguientes:

A) Establecer un vínculo permanente de integración cooperativa entre las Cooperativas asociadas, fomentando la ayuda mutua y la solidaridad entre ellas, generando las políticas necesarias que ayuden al desarrollo de este sector de la Economía Social de manera tal de consolidar un rol significativo dentro del quehacer Nacional.
B) Asumir la representación y defensa gremial del sector frente a las autoridades públicas, entidades privadas y el movimiento cooperativo, en defensa de los intereses espirituales y materiales de sus Asociadas.
C) Propender al desarrollo del trabajo asociado despertando entre los trabajadores manuales e intelectuales el espíritu de la cooperación y autogestión.
D) Prestar, a solicitud de sus Cooperativas asociadas, servicios profesionales y técnicos, y ejercer un control de auditoría contable, institucional y social sobre las mismas de la siguiente forma: 1) Prestar asesoramiento jurídico en su desenvolvimiento institucional y en su giro económico como empresa; 2) Prestar asesoramiento contable e impositivo; 3) Realizar estudios de inversión sobre proyectos económicos de sus asociadas, como así también para la Constitución de nuevas Cooperativas; 4) Dar asistencia social a través de los profesionales pertinentes para resolución de conflictos al interior de una Cooperativa o de los asociados de esta área; 5) Efectuar auditorías contables en las asociadas, indicando el camino a seguir para corregir anomalías que se detectaren.
E) Promover para sus cooperativas asociadas la confección de un Balance Social, donde se reflejará la actividad desarrollada por la cooperativa.
F) Contratar por cuenta de las Cooperativas asociadas, en su beneficio directo o en beneficio de los asociados de las mismas, toda clase de seguros, en forma individual o colectiva a su requerimiento.
G) Desarrollar la cooperación e integración con los trabajadores sindicalmente organizados, de las mutuales de trabajadores y todas las ramas de cooperación intensificando los vínculos de solidaridad.
H) Realizar las gestiones necesarias ante los organismos públicos y privados que corresponden para la gestión de obra pública y privada, de infraestructura, planes de viviendas, viviendas sociales y espacios de mantenimiento públicos y privados, realizando las gestiones necesarias ante los organismos que correspondan para el desarrollo de las actividades de las cooperativas asociadas.
I) Impulsar y fortalecer la venta de productos y manufacturas de origen cooperativo y de todo emprendimiento productivo asociativo, generando y gestionando espacios de comercialización y proyectos asociados a tal fin.
J) Fomentar la creación de un instituto o universidad e introducir cátedras libres, investigaciones, publicaciones y desarrollo de patentes, brindando actividades de formación formal e informal a lxs asociadxs y al público en general.
K) Impulsar un programa que fomente la utilización, accesibilidad y capacitación para todas las Cooperativas asociadas a nuevas tecnologías, plataformas virtuales, software libre, y afines.
L) La Federación podrá firmar convenios con organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal, Universidades Nacionales y Extranjeras, entes autárquicos, y toda entidad de la Economía Social, fundaciones, consultoras, y otro tipo de instituciones de servicios relacionados con los fines de la Federación, siempre en beneficio de los intereses y objetivos de los trabajadores asociados a las Cooperativas integradas, para el mejor logro de sus objetivos.
Ll) Colaborar con los gobiernos democráticamente electos para el desarrollo y la promoción del cooperativismo y el mutualismo, participando en la elaboración de proyectos de ley, decretos, resoluciones y ordenanzas para el sector cooperativo y mutual.
M) Gestionar recursos impulsando el otorgamiento de créditos, subsidios, donaciones y subvenciones a las instituciones asociadas.
N) Crear instancias de prensa y medios de comunicación, que se constituyan en los voceros del accionar de la Federación utilizando el canal información que se evalúe de manera democrática como el más apropiado.
Ñ) Los servicios a terceros asociados serán prestados en las condiciones que establezca la autoridad de aplicación con sujeción a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 42 de la ley de cooperativas.
O) Estimular el trabajo mancomunado, fortaleciendo la unidad, evitando el aislamiento y la dispersión que debilita toda organización.
P) Fomentar el espíritu de solidaridad y de ayuda mutua entre las cooperativas y cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa.

Una vez terminada la reunión se realizó un almuerzo con el fin de agasajar a todos los cooperativistas allí reunidos.

Finalmente brindamos con el fin de desear buenos augurios a esta nueva entidad cooperativa.

Categorías: Sin categoría

0 commentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *